viernes, 14 de agosto de 2009
DISEÑO GRÁFICO INSURGENTE

Hipervínculos es un programa del Parque Biblioteca Belén para conectar la música, la historia y la literatura a través de la utilización de las nuevas tecnologías. En el 2009 nos hemos conectado con las frenéticas vidas de Andrés Caicedo, Bob Marley, Edgar Allan Poe y Gonzalo Arango. Luego de haber transitado por la historia del Hiphop, Hipervínculos invita en agosto a diseñadores gráficos, publicistas, comunicadores, artistas plásticos, video realizadores, fotógrafos e ilustradores para que nos acompañen en la charla Diseño Grafico Insurgente a cargo del diseñador gráfico Mauricio Ospina
mauricio-ospina.blogspot.com
El diseño gráfico está íntimamente ligado a la sociedad de consumo y para muchos es una herramienta más para hacer disparar las ventas. Sin embargo, algunos diseñadores reconocen la responsabilidad de su trabajo y tienen un propósito bastante diferente llevando sus diseños a una esfera alternativa con la realización de un arte crítico, interrogante, denunciante y ofensivo contra el orden imperante de las cosas. Un diseño que se compromete con la cruda realidad del mundo globalizado.
Fecha: Sábado 15 de agosto
Hora: 4:00 pm.
Lugar: Hemeroteca - Parque Biblioteca Belén
El diseño gráfico está íntimamente ligado a la sociedad de consumo y para muchos es una herramienta más para hacer disparar las ventas. Sin embargo, algunos diseñadores reconocen la responsabilidad de su trabajo y tienen un propósito bastante diferente llevando sus diseños a una esfera alternativa con la realización de un arte crítico, interrogante, denunciante y ofensivo contra el orden imperante de las cosas. Un diseño que se compromete con la cruda realidad del mundo globalizado.
Fecha: Sábado 15 de agosto
Hora: 4:00 pm.
Lugar: Hemeroteca - Parque Biblioteca Belén
domingo, 19 de julio de 2009
TODO SOBRE LA NADA

De nuevo Hipervínculos conectando la tecnología, la historia y la literatura.
Esta vez para julio recordamos a Gonzalo Arango y todos aquellos locos
que agitaron con sus letras e irreverencias la tradición conservadora de la ciudad.
<Nadaísmo es un estado del espíritu revolucionario
y excede toda clase de previsiones y posibilidades>>
..............................
Esta vez para julio recordamos a Gonzalo Arango y todos aquellos locos
que agitaron con sus letras e irreverencias la tradición conservadora de la ciudad.
<
y excede toda clase de previsiones y posibilidades>>
..............................
La misión es ésta:
No dejar una fe intacta, ni un ídolo en su sitio. Todo lo que está consagrado como adorable por el orden imperante será examinado y revisado.
Se conservará solamente aquello que esté orientado hacia la revolución,
y que fundamente por su consistencia indestructible, los cimientos de la sociedad nueva.
Lo demás será removido y destruido.
¿Hasta dónde llegaremos?
El fin no importa desde el punto de vista de la lucha.
Porque no llegar es también el cumplimiento de un destino
Así lo clama el Nadaismo.
sábado, 20 de junio de 2009
DIA DEL INTERNET

El pasado 17 de mayo la Sala Virtual del Parque Biblioteca Belén celebró con sus usuarios
el Dia Mundial del Internet. Un tarde llena de videos y de dulces que nos recordaron
el nacimiento de esta revolución comunicativa llamada Internet.
el Dia Mundial del Internet. Un tarde llena de videos y de dulces que nos recordaron
el nacimiento de esta revolución comunicativa llamada Internet.
http://www.semanainternet.info/spip.php?article37
¿QUÉ CONSUMEN SUS HIJ@S EN INTERNET?
El programa de HOMO LUDENS consiste en una estrategia del Parque Biblioteca Belén que propone estrategias para la implemetación educativa de las nuevas tecnologías.
Esta vez nos reunimos en la charla ¿Qué consumen sus hijos e hijas en internet? Nos alegro enormemente encontrarnos con la asistencia masiva de adultos mayores.
Esta vez nos reunimos en la charla ¿Qué consumen sus hijos e hijas en internet? Nos alegro enormemente encontrarnos con la asistencia masiva de adultos mayores.
Charlamos sobre los principales consumos de niños y niñas e internet: Friv, Habbo, Myspace, MSN, redes sociales, entre otros. Además revisamos algunos softwares de protección infantil en la web como lo es el Naomi
LAS RAICES DEL HIP HOP
El sábado 06 de junio estuvimos en un nuevo HIPERVÍNCULOS, esta vez
Las raíces del HipHop a cargo de Mauricio Ospina.
Una buena tarde de rap, graffiti, break y dj en su historia
En las mezclas estuvo dj Crow con sus dos tornamesas.
Te gustaría haberte enterado, escríbenos a
salavirtualbelen@gmail.com
para que te llegue la info.
Si deseas info sobre la historia del Hiphop, puedes escribir a:
guma327@gmail.com
Las raíces del HipHop a cargo de Mauricio Ospina.
Una buena tarde de rap, graffiti, break y dj en su historia
En las mezclas estuvo dj Crow con sus dos tornamesas.
Te gustaría haberte enterado, escríbenos a
salavirtualbelen@gmail.com
para que te llegue la info.
Si deseas info sobre la historia del Hiphop, puedes escribir a:
guma327@gmail.com
viernes, 10 de abril de 2009
EL SENTIDO DE LAS PALABRAS
"En el siglo XVIII vivió en Francia uno de los hombes más geniales y abominables de una época en que no escaceraron los hombres abominables y geniales. Aquí relataremos su historia. Se llama Jean-Baptiste Grenouille y si su nombre, a diferencia de los otros monstruos geniales como De Sade, Saint-Just, Fouché, Napoleón, etcétera, ha caido en el olvido, no se debe en modo alguno a que Grenouille fuera a la zaga de estos hombres celébres y tenebrosos en altanería, desprecio por sus semejantes, inmoralidad, en una palabra, impiedad, sino a que su genio y su única ambición se limitaban a un terreno que no deja huellas en la historia: el efímero mundo de los olores". Patrick Süskind en El Perfume

Este es uno de los fragmentos leidos en la primera sesión del Sentido de las Palabras, programa del Parque Biblioteca Belén para la comunidad invidente donde exploramos los sentidos de la audición, el sabor, el tacto y el olfato mediante estrategias de fomento de la lectura y aplicación de las nuevas tecnologías.
Este es uno de los fragmentos leidos en la primera sesión del Sentido de las Palabras, programa del Parque Biblioteca Belén para la comunidad invidente donde exploramos los sentidos de la audición, el sabor, el tacto y el olfato mediante estrategias de fomento de la lectura y aplicación de las nuevas tecnologías.
domingo, 5 de abril de 2009
CARRERA DE OBSERVACIÓN CON CLASSMATE
¿La tecnología individualiza al ser humano? ¿Es la tecnología la responsable de la soledad de los jóvenes y niños en nuestras sociedades? ¿El facilismo de los estudiantes es un problema de la tecnología o de la escuela? ¿Existe alguna relación entre tecnología y educación?
La carrera de observación se hizo utilizando los equipos classmate y a través del Messenger.
Al final de la carrera conversamos con los niños y niñas sobre los temas abordados, leímos el pacto firmado de Internet Seguro y finalmente compartimos entre todos unos dulces como premio colectivo.
miércoles, 13 de agosto de 2008
Bases de Datos disponibles

La Red de Bibliotecas de Medellín pone a disposición de todos sus usuarios dos Bases de Datos: Ocelnet y Dialnet como herramienta para resolver sus consultas y acceder a información especializada de diversas áreas del conocimiento. Puede acceder a ellas en las Salas Virtuales de los Parques Bibliotecas y de las bibliotecas de la Red, o desde cualquier equipo con acceso a Internet. Para acceder a ellas puede ingresar a la página
Para su uso debe tener en cuenta la siguiente clave:
usuario: bpp
contraseña: bp1312
En caso de requerir información u orientación sobre su uso y manejo
puede acercarse al personal del Parque Biblioteca.
http://oceanodigital.oceano.
Para su uso debe tener en cuenta la siguiente clave:
usuario: bpp
contraseña: bp1312
En caso de requerir información u orientación sobre su uso y manejo
puede acercarse al personal del Parque Biblioteca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)