viernes, 10 de abril de 2009

EL SENTIDO DE LAS PALABRAS

"En el siglo XVIII vivió en Francia uno de los hombes más geniales y abominables de una época en que no escaceraron los hombres abominables y geniales. Aquí relataremos su historia. Se llama Jean-Baptiste Grenouille y si su nombre, a diferencia de los otros monstruos geniales como De Sade, Saint-Just, Fouché, Napoleón, etcétera, ha caido en el olvido, no se debe en modo alguno a que Grenouille fuera a la zaga de estos hombres celébres y tenebrosos en altanería, desprecio por sus semejantes, inmoralidad, en una palabra, impiedad, sino a que su genio y su única ambición se limitaban a un terreno que no deja huellas en la historia: el efímero mundo de los olores". Patrick Süskind en El Perfume





Este es uno de los fragmentos leidos en la primera sesión del Sentido de las Palabras, programa del Parque Biblioteca Belén para la comunidad invidente donde exploramos los sentidos de la audición, el sabor, el tacto y el olfato mediante estrategias de fomento de la lectura y aplicación de las nuevas tecnologías.

domingo, 5 de abril de 2009

CARRERA DE OBSERVACIÓN CON CLASSMATE

¿La tecnología individualiza al ser humano? ¿Es la tecnología la responsable de la soledad de los jóvenes y niños en nuestras sociedades? ¿El facilismo de los estudiantes es un problema de la tecnología o de la escuela? ¿Existe alguna relación entre tecnología y educación?

Preguntas como estas surgieron a partir de la Carrera de observación que la Sala Virtual del Parque Biblioteca Belén desarrollo con niños entre los 8 y los 13 años. Temas como Internet Seguro, el lenguaje braile, las bases de datos de Dialnet, el sistema Dewey, el reglamento de la Sala Virtual se abordaron a través de pistas y acertijos.


La carrera de observación se hizo utilizando los equipos classmate y a través del Messenger.


Al final de la carrera conversamos con los niños y niñas sobre los temas abordados, leímos el pacto firmado de Internet Seguro y finalmente compartimos entre todos unos dulces como premio colectivo.

Recomendamos algunas páginas trabajadas durante esta actividad y que pueden ser de su interés:

miércoles, 13 de agosto de 2008

Curso de Internet Básico

Bases de Datos disponibles



La Red de Bibliotecas de Medellín pone a disposición de todos sus usuarios dos Bases de Datos: Ocelnet y Dialnet como herramienta para resolver sus consultas y acceder a información especializada de diversas áreas del conocimiento. Puede acceder a ellas en las Salas Virtuales de los Parques Bibliotecas y de las bibliotecas de la Red, o desde cualquier equipo con acceso a Internet. Para acceder a ellas puede ingresar a la página

http://oceanodigital.oceano.com/Saber/login.jsp#

y

http://dialnet.unirioja.es


Para su uso debe tener en cuenta la siguiente clave:

usuario: bpp
contraseña: bp1312


En caso de requerir información u orientación sobre su uso y manejo
puede acercarse al personal del Parque Biblioteca.

viernes, 1 de agosto de 2008

Simposio Las bibliotecas y la discapacidad sensorial: fomento de la lectura y oportunidad para el acceso a la información y la cultura


Con el objetivo de socializar el conocimiento acerca de las mejores prácticas para la atención a la población con discapacidad sensorial (ciegos, sordos y sordociegos), COMFENALCO Antioquia y la Fundación Multiimpedidos realizarán del 29 de julio al 1 de agosto el Simposio “Las bibliotecas y la discapacidad sensorial: fomento de la lectura y oportunidad para el acceso a la información y la cultura”.

El evento académico que se realizará en el Teatro del Parque Biblioteca Belén está dirigido a los familiares, profesionales, personas en situación de discapacidad y comunidad general que presten servicio a la población con discapacidad, y responde a la necesidad de mejorar la calidad de vida y la atención que se brinda a la población más vulnerable dentro del espectro de las deficiencias, y teniendo en cuenta que en Colombia no existen los suficientes programas de formación universitaria que preparen recurso humano para la atención de estas personas.

Mayores informes en:

http://www.comfenalcoantioquia.com/bibliotecas/InicioBibliotecas/Noticias1/Simposiosobrediscapacidad/tabid/5337/Default.aspx




La Sala Virtual del Parque Biblioteca Belén continúa desarrollando su propuesta formativa. Para el mes de agosto ofrecemos once diferentes talleres ofrecidos de manera gratuita para niños, jóvenes y adultos.

Recordamos que la inscripción para los cursos básicos tanto para niños como para adultos ya están cerradas pues los cupos para todo el año ya están completos. En el 2009 esperamos ofrecer a nuestros usuarios más y nuevos cursos para toda la comunidad.